
Seguridad en el Manejo de Materiales / NOM-006-STPS-2023
Cumplir con la NOM-006-STPS-2023, la norma de seguridad emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es clave para
El Día Mundial del Hábitat 2024 se acerca, y este año México es el anfitrión de una celebración clave que se llevará a cabo en Querétaro. ¿Sabías que la urbanización ha crecido tan rápido que el 55% de la población mundial vive en ciudades? Esto nos reta a encontrar soluciones sostenibles, y los jóvenes tienen un papel crucial en esto.
Bajo el lema “Involucrar a los jóvenes para crear un mejor futuro urbano”, el evento de este año promete destacar la importancia de la participación juvenil en el desarrollo urbano.
El Día Mundial del Hábitat fue instaurado por la ONU en 1985 para recordarnos la necesidad de crear ciudades inclusivas, seguras y resilientes. Este año, la atención está en los jóvenes como actores clave para transformar nuestras comunidades. En muchas ciudades de África, Asia y América Latina, los jóvenes representan la mayoría de la población urbana. Esto les otorga un papel esencial en la planificación y ejecución de proyectos que impacten positivamente en sus comunidades.
La juventud de hoy tiene el poder de transformar el panorama urbano. ¿Cómo? Participando activamente en el desarrollo de ciudades sostenibles. El Día Mundial del Hábitat 2024 no solo quiere que los jóvenes participen, sino que lideren la creación de soluciones innovadoras para problemas como el cambio climático y el acceso a vivienda adecuada. En Querétaro, se llevarán a cabo Diálogos Juveniles que abordarán estos temas, brindando un espacio para que los jóvenes propongan soluciones para un futuro más verde y habitable.
Del 8 al 10 de octubre, Querétaro será el epicentro de actividades organizadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas junto con ONU-Habitat y el gobierno federal. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
Estas actividades no solo inspiran, sino que también ofrecen una plataforma para que los jóvenes tomen un papel activo en el diseño del futuro urbano.
Si eres emprendedor o gerente, el Día Mundial del Hábitat representa una oportunidad de oro para alinear tu empresa con prácticas sostenibles. Desde talleres hasta la participación en iniciativas locales, las oportunidades de colaboración público-privada son infinitas. Además, involucrarse en este tipo de eventos no solo mejora la imagen corporativa, sino que también puede abrir puertas a nuevas alianzas estratégicas y mercados.
Cumplir con la NOM-006-STPS-2023, la norma de seguridad emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es clave para
El Día Mundial del Hábitat 2024 se acerca, y este año México es el anfitrión de una celebración clave que
Mantente actualizado, suscríbete hoy y recibe las noticias más importantes.
Avenida del Roble #48, Álamos 2a Sección, Querétaro, 76160, México
442-105-14-84 | ventas.selh@gmail.com