
Seguridad en el Manejo de Materiales / NOM-006-STPS-2023
Cumplir con la NOM-006-STPS-2023, la norma de seguridad emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es clave para
La capacitación de brigadas de emergencia es un pilar fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección de las instalaciones en cualquier empresa. No se trata solo de cumplir con normativas, sino de tomar acciones que pueden marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia.
Y lo mejor de todo, ¡es que está al alcance de cualquier organización, grande o pequeña!
Las brigadas de emergencia están formadas por grupos de empleados entrenados para actuar rápida y eficazmente en situaciones críticas como incendios, sismos o cualquier tipo de desastre. Su función es prevenir, mitigar y responder ante emergencias, minimizando daños y protegiendo tanto a las personas como a los bienes materiales.
Un punto interesante: en México, las empresas que no cumplen con las normativas de Protección Civil pueden enfrentar sanciones severas. ¡Y no solo eso! Contar con brigadas de emergencia bien capacitadas es una inversión en la seguridad laboral y en la continuidad de las operaciones. Es como tener un seguro, pero mucho más activo.
Uno de los componentes más importantes en una emergencia es la atención rápida a los heridos. Los brigadistas de primeros auxilios están capacitados para brindar asistencia inmediata, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
La capacitación contra incendios no solo abarca el uso correcto de extintores. También enseña a los brigadistas a identificar riesgos de manera preventiva, actuar de forma rápida y eficiente en caso de un incendio y, lo más importante, evacuar a todos de manera segura.
Saber cómo evacuar un edificio de manera ordenada y rápida es esencial en cualquier emergencia. Los brigadistas encargados de la evacuación son entrenados para guiar al personal hacia las salidas seguras, evitando el pánico y asegurando que nadie se quede atrás.
El proceso de capacitación de brigadas sigue una metodología estructurada que abarca desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de simulacros. Aquí te comparto algunos de los pasos más importantes:
Cada empresa tiene riesgos únicos. Una fábrica no enfrentará las mismas amenazas que una oficina, por lo que es crucial realizar un diagnóstico adecuado.
El entrenamiento no debe ser algo de una sola vez. La capacitación continua asegura que los brigadistas estén siempre listos para actuar y tomar decisiones bajo presión. Desde primeros auxilios hasta el manejo de equipo especializado, la formación debe ser actualizada periódicamente.
En México, cumplir con las normativas de Protección Civil no es opcional.
La preparación ante emergencias reduce las lesiones y las pérdidas humanas.
Empresas preparadas enfrentan mejor las crisis y retoman sus operaciones más rápidamente.
Fomentar una cultura de prevención crea un ambiente laboral más saludable y productivo.
Capacitar a brigadas de emergencia no es solo un cumplimiento normativo, es una inversión clave para proteger a empleados, bienes y operaciones. Las empresas que priorizan la seguridad no solo reducen riesgos, sino que demuestran compromiso con su equipo.
Si tu organización está lista para dar el siguiente paso en protección y prevención, en Consultoría SELH estamos aquí para apoyarte. Contáctanos hoy y garantiza la seguridad y el bienestar de tu personal con nuestros servicios especializados.
ContáctanosCumplir con la NOM-006-STPS-2023, la norma de seguridad emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es clave para
El Día Mundial del Hábitat 2024 se acerca, y este año México es el anfitrión de una celebración clave que
Mantente actualizado, suscríbete hoy y recibe las noticias más importantes.
Avenida del Roble #48, Álamos 2a Sección, Querétaro, 76160, México
442-105-14-84 | ventas.selh@gmail.com